Sociedad Peruana de NeurologíaSociedad Peruana de Neurología
Búsqueda
  • Inicio
  • Socios
    • Miembros Titulares
    • Miembros Asociados
    • Miembros Vitalicios
    • Asociados Filial Piura
    • Asociados Filial Arequipa
    • Asociados Filial Chiclayo
    • Asociados Filial Trujillo
    • Asociados Filial Cusco
    • Formatos de Incorporación
  • Nosotros
    • Junta Directiva 2024-2026
    • Estatutos
    • Historia de la Neurología Peruana
    • Misión y visión
    • Past Presidentes de la Sociedad Peruana de Neurología
    • Galería
  • Actividades
    • Programa Científico 2025
    • Programa Científico 2024
    • Programa Científico Anual 2023
    • Actividades Científicas 2022
  • Capítulos
    • Cefalea
    • Enfermedades Neuromusculares
    • Neurodesarrollo
    • Enfermedades cerebrovasculares
    • Demencia
    • Epilepsia
    • Neuroinmunología
    • Neurotología
    • Neurofisiología
    • Movimientos involuntarios
  • Filiales
    • Filial Piura
    • Filial Arequipa
    • Filial Chiclayo
    • Filial Trujillo
    • Filial Cusco
  • COPERENE
  • Inf. para pacientes
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Socios
    • Miembros Titulares
    • Miembros Asociados
    • Miembros Vitalicios
    • Asociados Filial Piura
    • Asociados Filial Arequipa
    • Asociados Filial Chiclayo
    • Asociados Filial Trujillo
    • Asociados Filial Cusco
    • Formatos de Incorporación
  • Nosotros
    • Junta Directiva 2024-2026
    • Estatutos
    • Historia de la Neurología Peruana
    • Misión y visión
    • Past Presidentes de la Sociedad Peruana de Neurología
    • Galería
  • Actividades
    • Programa Científico 2025
    • Programa Científico 2024
    • Programa Científico Anual 2023
    • Actividades Científicas 2022
  • Capítulos
    • Cefalea
    • Enfermedades Neuromusculares
    • Neurodesarrollo
    • Enfermedades cerebrovasculares
    • Demencia
    • Epilepsia
    • Neuroinmunología
    • Neurotología
    • Neurofisiología
    • Movimientos involuntarios
  • Filiales
    • Filial Piura
    • Filial Arequipa
    • Filial Chiclayo
    • Filial Trujillo
    • Filial Cusco
  • COPERENE
  • Inf. para pacientes
  • Contacto
  • Eventos
administrador2025-01-15T16:39:48+00:00

Con el fin de sensibilizar en la sociedad sobre las necesidades de las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), se instituyó el 13 de julio, el Día Nacional de la Sensibilización del TDAH.

Este año será la segunda ocasión que se conmemorará, luego que el Gobierno instaurará la fecha en el marco de la declaratoria de la Ley Nº 30956, Ley de Protección a las Personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

El impacto del TDAH en las personas que la padecen es significativo, pues puede alterar sus vidas en los aspectos académico, familiar, social y hasta laboral, si no reciben tratamiento oportuno y adecuado.

La directora médica del Instituto Médico de Lenguaje y Aprendizaje, (IMLA), Dra. Myriam Velarde, señala que si el TDAH no es tratado en la niñez puede complicarse con el paso del tiempo, pudiendo generar fracaso escolar, baja autoestima, depresión, ansiedad e incluso, el consumo de drogas.

Estudios revelan que el TDAH afecta del 3 a 7% de la población escolar y se estima que el 60% de las personas mantendrán la sintomatología en la edad adulta.

La especialista precisa que las personas con TDAH se caracterizan por el incremento en su actividad motora, impulsividad e inatención.

La Ley Nº 30956 representa un gran avance para las familias, que significan el establecimiento de disposiciones que faciliten el acceso a servicios y programas terapéuticos integrales a mediano y largo plazo, pues el tratamiento debe ser multidisciplinario y continuo.

La referida Ley se promulgó el 2 de junio del 2019 y fue el resultado del esfuerzo conjunto de padres y profesionales de la salud involucrados en la atención de niños con esta condición.

Así, este 13 de julio será un día de sensibilización y difusión sobre lo que significa vivir con este trastorno y las opciones que ofrece la terapéutica.

Por su parte, la Sociedad Peruana de Neurología e IMLA están organizando para esta fecha, una conferencia virtual con el expresidente de la Liga Latinoamericana del TDAH, Dr. Eduardo Barragán (México), quien estará compartiendo su experiencia con la comunidad peruana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Relativa Posts

17Mar17 marzo, 2025

EVELAM 2024

¡Así vivimos el EVELAM 2024! Un evento que reunió a destacados ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron conocimientos, experiencias y perspectivas... leer más
17Mar17 marzo, 2025

Fondo Concursable para Investigación en Neurología 2025

¡𝑰𝒎𝒑𝒖𝒍𝒔𝒂 𝒕𝒖 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒔𝒕𝒊𝒈𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏 𝑵𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊́𝒂! 𝐋𝐚 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐏𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 invita a todos sus miembros asociado, titular y adscrito interesados en... leer más
17Mar17 marzo, 2025

La Ley N° 32040, Ley de Protección de la Salud de las Personas Diagnosticadas con Epilepsia

𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐲 𝐍° 𝟑𝟐𝟎𝟒𝟎 La Ley N° 32040, Ley de Protección de la Salud de... leer más
17Mar17 marzo, 2025

Ceremonia de Cambio de Junta Directiva Nacional 2024 – 2026

Ceremonia de Cambio de Junta Directiva Nacional 2024 - 2026 Fue un evento lleno de entusiasmo y compromiso, donde celebramos los... leer más
17Mar17 marzo, 2025

2 de setiembre 2024 «Día del Neurólogo Peruano»

La Sociedad Peruana de Neurología logra un hito histórico al conseguir que el Estado peruano, a través del MINSA, reconozca... leer más

Estimulamos el desarrollo y progreso de la especialidad en el ámbito nacional y vinculamos estrechamente a sus asociados, defendiendo sus derechos e intereses profesionales promoviendo la creación de filiales en otras ciudades del país, para fortalecer el desarrollo científico nacional.

Dirección

Calle Colón, 110 Of.208
(Miraflores) Lima, Perú

Teléfonos

(+51 914 181 484)

Email

administracion.spn@spneurologia.org.pe
sociedadperuananeurologiaspn@hotmail.com

Horario de atención

Lunes - Viernes: 10:00 AM - 05:00 PM

2025 - Sociedad Peruana de Neurología, todos los derechos reservados.

WhatsApp
Bienvenid@ a la Sociedad Peruana de Neurología 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat